2.2.4 Teatro Juárez

El Teatro Juárez fue construido en terrenos ocupados por el Hotel Emporio, demolido en 1872, y anteriormente por el primer convento de franciscanos descalzos en la ciudad de Guanajuato, de lo que existía en el solar solo queda en pie el templo barroco de San Diego y algunas capillas anexas del Santo Cristo de Burgos y de la Inmaculada Concepción.[1]​

Fue diseñado por el arquitecto José Noriega, a encargo del gobernador de Guanajuato, general Florencio Antillón, tiempo después el general Manuel González gobernador del estado fue el promotor de la obra y encargando la obra al arquitecto Antonio Rivas y el ingeniero Alberto Malo. A la muerte del general González, el licenciado Joaquín Obregón González el nuevo gobernador del estado, fue el patrocinador de la construcción.

Siendo inaugurado el 27 de octubre de 1903 por el presidente Porfirio Díaz.[2]​ El evento presentado para la ocasión fue la ópera Aída, de Giuseppe Verdi, a cargo de la compañía italiana Empresa Ettore Drog y Cía., dirigida por Napoleón Sieni y Giorgio Polacco. 

Arquitectónicamente, el teatro es una muestra del eclecticismo que imperaba en las construcciones públicas de la época. Destaca su peristilo de inspiración en el Templo Griego de estilo dórico.

La sala de espectáculos sigue los modelos de las salas europeas; tiene forma de herradura, con cuatro órdenes de palcos y localidades generales; su decoración interior es de estilo oriental. 

© 2025 BellaJuato, Colegio de Bachilleres, México, 28046
contacto: 5627930931
bellajuato0@gmail.com 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar