2.1.5 Combate de Flores

El Combate de Flores es una entrañable tradición que se celebra cada 16 de septiembre en la ciudad de León, Guanajuato, como parte de las festividades patrias. Consiste en un intercambio simbólico: los hombres ofrecen una flor a las mujeres, y a cambio, ellas les brindan un beso. Este acto de cortejo se lleva a cabo en espacios públicos como la Plaza Principal y el Parque Hidalgo, donde se congregan tanto jóvenes como adultos para participar en esta costumbre romántica.

Origen e historia

Aunque no se conoce con exactitud el origen del Combate de Flores, se sabe que es una tradición arraigada en los pueblos del centro de México, incluyendo León. Se ha practicado desde finales del siglo XIX y principios del siglo XX, inicialmente en barrios tradicionales como El Coecillo, San Juan de Dios y San Miguel, tras los desfiles del 15 de septiembre por el Grito de Independencia o del 20 de noviembre por la Revolución Mexicana.

En sus primeras ediciones, el evento consistía en una danza alrededor del kiosco de la plaza, donde los hombres caminaban en un sentido y las mujeres en el opuesto. Durante este recorrido, los hombres ofrecían flores como claveles o gardenias a las mujeres, y al aceptar la flor, ellas accedían a dar otra vuelta por la plaza acompañadas de su pretendiente.

 Significado y evolución

El Combate de Flores ha trascendido como una forma de expresión de afecto y cortejo, especialmente entre los jóvenes. Aunque originalmente los hombres eran quienes ofrecían las flores, con el tiempo las mujeres también han tomado la iniciativa de regalar flores a los hombres, reflejando una evolución en las dinámicas de género dentro de esta tradición. 

A pesar de los cambios sociales y tecnológicos, el Combate de Flores sigue siendo una de las festividades más esperadas y representativas de León, consolidándose como un símbolo de la identidad cultural de la ciudad.

Si deseas más información sobre cómo participar o las actividades relacionadas con esta tradición, no dudes en preguntar.
un texto aquí...

© 2025 BellaJuato, Colegio de Bachilleres, México, 28046
contacto: 5627930931
bellajuato0@gmail.com 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar